Fotografía actas con nosotros / únete al Teaming del OpTE de 1€/mes
👈📚📌🗳 NOVEDAD en el canal YouTube del OpTE
Resumen pictográfico de la clase 4 del curso para la Formación para Vigilancia Electoral.
En 5' lo principal para el día de las votaciones.
¡EXTREMADURA! Hay que prepararse bien ¡ACTúA!
🔴✅🥂🍾🎁🌟🍻 QUINTO ANIVERSARIO
FELICIDADES A TODOS LOS QUE PARTICIPÁIS EN ESTE PROYECTO DE TRANSPARENCIA ELECTORAL
Comentamos los avances en las metas del OpTE y una buena NOTICIA, Miguel Ángel de Canarias, ha desarrollado por iniciativa propia una plataforma web para visualizar los resultados del escrutinio popular de forma más atractiva y comprensible. Compara los datos proporcionados por los ciudadanos con los de Indra y la Junta Electoral Provincial. La plataforma busca ser una herramienta intuitiva para subir fotos de las actas y registrar los votos.
Agradecemos la Sintonía del OpTE a su compositor y socio fundador, Adolfo Arto. Una música luminosa que anima a actuar y transmite el espíritu participativo y el impulso cívico del ¡ACTúA!, grito de unión y seña de identidad del OpTE, que nos recuerda que la participación ciudadana empieza por dar un paso adelante.
Ciclo de conferencias OpTE – Sevilla: videos en página Noticias blog
A través de estas ponencias, expertos y activistas analizan en profundidad los retos de la democracia en España, centrándose en la transparencia electoral, la corrupción y el control ciudadano.
Estas grabaciones ofrecen información clave para entender las irregularidades actuales y la necesidad de una participación activa para defender la integridad de los procesos electorales y la transparencia política.
Hacemos muchas cosas por la Transparencia Electoral, pero sobre todo CONSEGUIMOS OBJETIVOS para la Transparencia Electoral
Conseguimos ser los primeros en tener reconocido el derecho de acceso a las actas de escrutinio en toda España
Conseguimos ser los primeros en tener acceso efectivo a las actas de una provincia completa, Tarragona, fotografiarlas todas e incorporarlas al Escrutinio Popular
Conseguimos realizar un Escrutinio Popular del 15,5% de todas las actas de un proceso electoral. Cataluña 14F 2020 y en los comicios posteriores avanzamos en la recogida de actas.
Conseguimos crear el primer sistema de trazabilidad del voto por correo asequible a toda la Sociedad Civil
Conseguimos crear el primer Registro de Abstención Notificada en el mundo
Conseguimos que en 2024 la JEC inste a Interior en la resolución de varios recursos a que ponga al alcance de los ciudadanos las Actas de Escrutinio y reitera su petición de forma motivada en el Acuerdo nº 4 de 30 de enero de 2025.
Conseguimos crear el primer sistema de Censo Popular con tecnología DAO's.
Fomentar la participación ciudadana en las diferentes fases del sistema electoral, más allá del propio hecho del voto. En concreto, sin perjuicio de otros modos de participación, mediante la colaboración activa en el Escrutinio Popular y la presencia en el acto público del Escrutinio General.
Colaborar con iniciativas de la sociedad civil destinadas a fomentar la transparencia electoral, la auditabilidad de los procesos electorales y el respeto a la voluntad de los ciudadanos expresada mediante voto libre.
Elaborar informes relativos a los procesos electivos, pasados, presentes o futuros a cualquier nivel -asociaciones, cooperativas, partidos, sindicatos, parlamentos, elecciones generales, etc.- a partir de la observación y vigilancia de estos.
Investigar procedimientos electorales con sistemas electrónicos que garanticen la fiabilidad y auditabilidad de todo el proceso electoral.
Elaborar informes relativos a los pasados procesos electivos a cualquier nivel -local, regional, nacional e internacional- a partir de la información recopilada tras su observación y vigilancia, para ponerla a disposición de organismos internacionales relevantes que puedan emitir dictámenes al respecto, solicitar el envío de observadores a unos eventuales futuros comicios.
Vigilar y observar los procesos electorales, su transparencia y auditabilidad, en España y en otras naciones.
Promover las medidas legales disponibles al amparo del código penal, de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, del régimen electoral general (LOREG), y demás leyes electorales vigentes, encaminadas al recto cumplimiento de la legislación, cuando su inclumplimiento sea obstáculo a la transparencia electoral y a la seguridad en el conteo de los votos en España, para que los resultados sean expresión de la voluntad del pueblo en las urnas
Observadores públicos, bien a petición de la entidad convocante o gestora del proceso electoral.
Informar y formar sobre los procesos electorales y su regulación.
Organizar charlas, conferencias y comparecencias públicas sobre las conclusiones de los estudios realizados por la Asociación.
Prestar asesoramiento a quienes soliciten el apoyo de la Asociación sobre su posible participación como vigilante electoral o informador periodístico, a fin de actuar con garantías legales.
Actuar como organización no gubernamental certificadora de calidad del proceso electoral, según requisitos baremables respecto a las medidas adoptadas y al nivel general de transparencia.
Sugerir, proponer y asesorar en materia de transparencia electoral y vigilancia de los procesos electorales a administraciones públicas, partidos políticos, candidatos electorales, ciudadanos y demás intervinientes en los procesos electorales.
Colaborar con otras asociaciones nacionales e internacionales que defiendan la voluntad democrática de las personas, con pleno sometimiento a la soberanía de los pueblos de las distintas naciones donde se desarrollen sus actividades. A este respecto.
Documentar y difundir por todos los medios posibles los actos de los procesos electorales que sean públicos, y también de todos aquellos a los que tenga acceso la prensa u observadores.
Al objeto de punto anterior, podrán acreditarse por la Asociación observadores, redactores y reporteros gráficos que desarrollen dichas funciones informativas operando en todos los lugares donde se lleven a cabo los referidos actos, con el fin de dar a conocer lo ocurrido en los mismos, para garantizar así su transparencia, fiabilidad y auditabilidad.